Cuadernos Huérfanos

2023 – 2024 Un  archivo de cuadernos escolares de los años 1953 a 1963, encontrado por mi en Barcelona, en el año 2003, origina, veintitrés  años después, la propuesta, Cuadernos huérfanos. Los cuadernos  son como cartografías pobladas de signos donde coexisten fuerzas dominantes y fuerzas dominadas, fuerzas que no sólo hacen referencia a lo que […]

Exposición temporal, Contracorriente

La roca sigue rodando. Dejo a Sísifo al pie de la montaña. Se vuelve a encontrar siempre su carga. Pero Sísifo enseña la fidelidad superior que niega a los dioses y levanta las rocas. Él también juzga que todo está bien. Este universo en adelante sin amo no le parece estéril ni fútil. Cada uno […]

Temporary exhibition – Museum of Modern Art, Medellín. 2020

Countercurrent The work of Martha Ramírez (Bogotá, 1957) is situated at the intersection of painting and photography, transferring to the pictorial plane events and thoughts that arise from the photographic image and are combined with the strokes and gestures of painting. Her work contains the consciousness that in photography there is something fundamental that cannot […]

Conversatorio MAMM entre Emiliano Valdéz y Martha Ramírez

1. Empecemos por el principio: ¿de dónde surgen tus imágenes? Con las imágenes suele suceder lo que, con muchas otras cosas en la vida, cuando se tiene una pregunta abierta por algo, ese algo aparece de manera natural, son encuentros que suceden desde la emoción, desde el presentimiento de que allí hay algo más de […]

Entrevista Martha Ramírez, MAMM

1. ¿Quién es Martha Ramírez? Siempre es difícil definirse a uno mismo, nos tenemos tan cerca que la falta de distancia nos impide vernos en una dimensión más amplia y quizás más objetiva. Con esa salvedad, puedo decir soy una mujer comprometida y apasionada por lo que hace. Soy empática y sensible a las cualidades […]

El Horizonte poroso de Martha Ramírez

La artista Marta Ramírez presenta tres series recientes de su obra pictórica, en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Es una lástima que, con todo el espacio que sobra en la nave central del Museo de Arte Moderno de Medellín, Mamm, donde hay más de media sala principal vacía, su equipo de curaduría no […]

Empatía

Empatía, muestra de Martha Lucia Ramírez en La Balsa Arte, Bogotá, parte de un acercamiento a aquello que la artista denomina ‘el tiempo de la imagen’ mediante el cual se enfatiza ‘la relación perdida con el cuerpo’. A partir de un deslizamiento entre la fotografía, como referencia visual, hacia la pintura como medio material, poético […]

Empatía: la lucha por desterrar al olvido

Martha Lucía Ramírez Uribe rescató en esta exposición los relatos que describen el estado de sufrimiento generado por absurdos en una sociedad que se jacta de humanista pero que es capaz de hacer morir a otros por una ideología o por la mezquindad. No había entendido el mensaje hasta que me vi de frente con […]

Los abrazos de Martha Ramírez: La pintura en el horizonte de la empatía

Martha Ramírez reflexiona sobre las imágenes que compartimos de este mundo en el que vivimos, tantas veces maltratado, convulsionado, y violento, y cuyos problemas nos son comunes. Imágenes que nos envuelven y también nos alertan, pues en ellas reconocemos nuestra propia y común vulnerabilidad, llena de luces y sombras. Ella dice que muchas veces, son […]

Rima

2022 – 2023 En la serie Rima me enfoco en la repetición y  en la paradoja de la recurrencia.  Yuxtapongo capas de historia de distintas épocas que configuran una especie de polifonía. En ese cruce de voces se dan relaciones que no se ordenan a través de la historia, sino que aparecen como emergencias del […]

Entre Orillas

2022 – 2023 En el constante deambular de la humanidad de un territorio, ciudad o país a otro, se conforman cadenas humanas anónimas que nacen como respuesta a la necesidad de cooperación que las fortalezca.  En estas formas de interdependencia, los seres, conectados entre sí como enjambres humanos, intentan hacerse invisibles. Se transfiguran en una […]

Pacto

2022 Los éxodos masivos y la multiplicación de barreras entre países me invitan a pensar en las fronteras hoy.  El mismo cuerpo es ya frontera y gracias al poder del vínculo, unidos podemos ser muro; el mismo que puede construirse para dividir, o para sumar. Consulto un evento histórico llamado la cadena Báltica, una cadena […]

Contracorriente

2013 – 2021 Contracorriente alude a la piedra que, con esfuerzo, Sísifo carga cuesta arriba. Al peso de nuestro propio cuerpo disputado por fuerzas biológicas, psíquicas, sociales. A los objetos que nos atan al mundo y las memorias que nos protegen del olvido. Los seres que habitan estas piezas, viven el territorio como una experiencia […]

Transición

2021 En el concepto de traslado y desplazamiento hay implícito un cambio de estado, una transición que supone un intervalo temporal, una etapa no permanente entre dos momentos.  Esta contexto incierto y cambiante lo formalizo en un políptico, que evoca un paisaje literalmente dividido, deslocalizado y roto en su continuidad espacio temporal. En estos lugares […]

Deriva

2021 La pregunta por las muchas y diversas “Colombias” que somos, y el dilema de un presente donde nada parece moverse en la dirección que estamos acostumbrados, me impulsan la creación de esta serie de mapas, a medio camino entre la realidad cartográfica, y el territorio sentido e imaginado. Altero los puntos cardinales, como una […]

Circulo Perfecto

2015 – 2022 No hace falta celebrar el alcance y la energía de un abrazo, gesto recurrente en estos tiempos de pérdidas, desapariciones y afortunados reencuentros,  donde reiteradamente hay un duelo pendiente. Siento la necesidad de honrar ese gesto simple, que en ocasiones es capaz de parar el tiempo y conectarnos con el origen. Intento […]

Telón de Fondo

2013 – 2019 Trenzo dos situaciones dispares y distantes en el tiempo, las Madres Ocultas, un fenómeno acontecido en los estudios fotográficos del siglo XIX, donde para fotografiar a los niños, y que estos permanecieran inmóviles durante los largos períodos de exposición de la cámara, la madre debía sostenerlos en su regazo, mientras permanecía oculta […]

Formas de lo Invisible

2013 El ejercicio de recuperación de personajes que se han convertido en invisibles a través del tiempo, del olvido o del exceso, me conduce a investigar  las pruebas de supervivencia de secuestrados colombianos, imágenes donde encuentro un extraño régimen de visibilidad – invisibilidad.  La paradoja  de  representar la irrepresentable, mostrar lo invisible, decir lo indecible, […]

Baladro

2013 Para el video retomo las pruebas de supervivencia de nueve secuestrados por las Farc, en ellas  los secuestrados no emiten sonido alguno y escasamente miran a la cámara.  Una prueba de vida en silencio es una forma de protesta, es tanto como decir, he ahí mi cuerpo, pero no mi ser. En la espesura […]

Una Serie de Errores

2009 – 2010 Es producto de una dinámica de duelo y repetición: Repetir números uno tras otro Hacer rayas en una misma dirección Escribir un texto y taparlo luego Dibujar y borrar Poner y quitar Pensar y olvidar. Una serie de errores . Mixta sobre papel de algodón. 25 X 25 cm. 2010 Mixta sobre […]

Demostrativos

2006 – 2007 En un mercado de pulgas catalán encontré un cuaderno escolar del año 1958, del liceo francés de Barcelona. En él, una tarea realizada por Irene Matas, ejemplifica con frases simples, el uso de los pronombres demostrativos, posesivos y numerales.  Por fuera del contexto gramatical, las frases utilizadas en el ejercicio invocan, los […]

Instantes de Verdad

2004 – 2005 El gesto íntimo e introspectivo de cubrirse la cara, de no querer ver,  me revela instantes de una sociedad que se duele. Me adhiero a ese gesto, me solidarizo con él. Sumerjo la pintura detrás de líneas, trazados que la atraviesan reiteradamente, dejándola en parte oculta. Borrón, que le impongo a la […]

Rituales de Sumisión

2000 – 2001 Diariamente asistimos a través de los medios al desfile de una humanidad que oculta su rostro.  Actitudes que nacidas por miedo, vergüenza, cobardía o castigo se asumen, imponiéndole al cuerpo un discurso que restringe la identidad: ser identificado, ‘dar la cara’, en sentido real y figurado, se ha convertido en un hecho […]

Entre Manos

1999 – 2000 La mano actuante y versátil, me conduce al encuentro con el cuerpo, al tacto que empalma con el entorno permitiéndome actuar a modo de prueba. Por las manos pasa todo, son la manera de tocar el mundo, tanto para rozarlo, como para establecer relaciones, diferencias e intercambios. Asumo la mano como el […]

Zona Tórrida

1998 La costa Pacifica colombiana me confrontó con fenómenos naturales potentes. Explorar el lugar mediante el sentido primigenio de caminar fue el pretexto para asimilar el propio cuerpo en el paisaje. Cuerpo y geografía fueron los compañeros de viaje que posibilitaron el acto de leer conjuntamente mis huellas y las de la tierra que habito. […]